Luís Ramiro
Luis Ramiro, (Madrid 1976) Cantante y compositor con seis discos editados y habitual de las salas musicales españolas. Una extensa carrera de más de diez años de conciertos donde ha cosechado premios como “Mejor cantautor” en Jóvenes creadores de 2004, “Mejor cantautor” en Talentos Dyc de 2005 o “Premio Guille a Mejor cantautor” en 2012 que otorga la Asociación de locales de música en vivo de Madrid, además de haber sido nominado en 2008 a un Premio Grammy Latino por el packaging de su segundo disco “Dramas y Caballeros”. Ha trabajado con personalidades como Pancho Varona y Antonio G. De Diego, acompañantes inseparables de J.Sabina en la producción de uno de sus discos o con la directora de cine Icíar Bollaín, que realizó el videoclip de uno de sus singles. Artista polifacético que ha trabajado también en el mundo de la fotografía y ahora nos presenta el que es ya su primer libro de poesía. Una poesía en la que predomina el soneto pero también aparecen otras formas de rima libre e incluso acercándose al relato. Un nuevo reto que esperemos sea del agrado tanto de los incondicionales de su música como de los que se acerquen por primera a la forma tan personal de escribir de nuestro personaje. Un Luis Ramiro sincero, que aparca por un momento la melodía y nos muestra, una vez más, su mundo interior, esta vez en forma de poemas. Que ustedes lo disfruten.
Te odio como nunca quise a nadie

Se busca candidata a un buen desastre,
risueña, despistada y algo loca,
no quiero ni que planche ni sea sastre,
que tenga mil incendios en la boca.

No importa ni la edad ni la estatura,
ni el peso, ni el color o la belleza,
el caso es que le guste la aventura
y vuele cuando arrecie la pereza.

No pido demasiado, pido todo,
y «todo» nunca es mucho cuando hay ganas,
resumo requisitos necesarios:

Dos almas que se miren codo a codo,
tocar la luna todas las mañanas,
vivir la vida sólo en escenarios.

Te quiero como siempre quise odiarte

Me gustan las mujeres peligrosas,
las locas idealistas, las valientes,
aquellas que prefieren ser curiosas
y juegan a asomarse por los puentes.

Si eligen el amor, es sin esposas,
nacieron para ser independientes,
son libro, mar, tormenta, nebulosas,
poema, viento, flores y simientes.

Construyen cada noche las estrellas,
dibujan un futuro en los espejos,
diseñan el camino de los barcos.

Se acaba el cuento, aquí ya no hay doncellas.
No piden, ahora exigen sin complejos:
Si llueve, también van a pisar charcos