Te quiero como siempre quise odiarte

Luis Ramiro, (Madrid 1976) Cantante y compositor con seis discos editados, es una figura consolidada dentro del panorama de la canción de autor española. Una extensa carrera de más de diez años de conciertos donde ha cosechado premios como “Mejor cantautor” en Jóvenes creadores de 2004, “Mejor cantautor” en Talentos Dyc de 2005 o “Premio Guille a Mejor cantautor” en 2012 que otorga la Asociación de locales de música en vivo de Madrid, además de haber sido nominado en 2008 a un Premio Grammy Latino por su segundo disco “Dramas y Caballeros”. Ha trabajado con personalidades como Luis Eduardo Aute (con el que grabó un dueto de su canción “Annie Hall”), ha sido producido por Pancho Varona y Antonio G. De Diego (acompañantes inseparables de J.Sabina) o con la directora de cine Icíar Bollaín, que realizó el videoclip de uno de sus singles. Como poeta, ha publicado anteriormente dos libros de poemas: “Te odio como nunca quise a nadie” (Frida Ediciones), “Te quiero como siempre quise odiarte”. Después de más de 30.000 ejemplares vendidos de sus libros, ahora nos presenta sus nuevos trabajos. “Poemas para infancias mal curadas (Editorial Aguilar) y el Disco-Libro “A solas en FNAC”, que incluye un disco grabado en directo, poemas inéditos y multitud de colaboraciones de otros músicos cercanos. Su estilo directo, fresco e irónico tanto en sus canciones como poemas ya ha conquistado a miles de personas, tanto dentro de España como fuera de nuestras fronteras. Después de más de 30.000 ejemplares vendidos de sus libros, Un Luis Ramiro más en forma que nunca, que gana en madurez y promete conquistar de nuevo con estos nuevos trabajos a la legión de seguidores que ya le siguen (tanto en España como en Latinoamérica) y a los desconocidos que se acerquen por primera vez a sus versos. De él comentó un reconocido cantante: “En el Universo de Luis es difícil entrar, lo reconozco, pero salir os va a resultar imposible”.

Me gustan las mujeres peligrosas,
las locas idealistas, las valientes,
aquellas que prefieren ser curiosas
y juegan a asomarse por los puentes.

Si eligen el amor, es sin esposas,
nacieron para ser independientes,
son libro, mar, tormenta, nebulosas,
poema, viento, flores y simientes.

Construyen cada noche las estrellas,
dibujan un futuro en los espejos,
diseñan el camino de los barcos.

Se acaba el cuento, aquí ya no hay doncellas.
No piden, ahora exigen sin complejos:
Si llueve, también van a pisar charcos.